Entrega de la Corbeta ARA Rosales y ARA Ciudad de Rosario

El Ministro de Defensa, Jorge Taiana, presidió la ceremonia de entrega a la Armada Argentina de la corbeta ARA Rosales (P-42) y del buque ARA Ciudad de Rosario (Q-62), en un acto en el que dio la orden de zarpada acompañado por el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Julio Horacio Guardia; de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General Xavier Julián Isaac; del Ejército Argentino, General de División Guillermo Olegario Gonzalo Pereda y; el presidente de Tandanor, Ingeniero Miguel Tudino.

Esta ceremonia se realizó tras la finalización de las tareas de reparación y puesta a punto de ambas embarcaciones, que contaron con financiamiento del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF)

El presidente de Tandanor, Miguel Tudino reflexiono sobre la importancia de estas reparaciones y sostuvo que existe un “fuerte desafío en el gobierno nacional para impulsar, expandir y fortalecer esta industria que nos enorgullece a todos.  Estamos despidiendo dos buques que nos enorgullece haberlos trabajado a partir de las enormes posibilidades que nos da la aplicación de la ley del FONDEF y del muy buen gerenciamiento que estamos teniendo desde el Ministerio de Defensa”. 

El Almirante Julio Guardia asimismo destacó que “Este es el sexto buque en estos últimos dos años que la Armada Argentina recupera, gracias a esta sinergia con las autoridades y los trabajadores de Tandanor, y a la aplicación de la ley del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), que tiene como primer objetivo la recuperación de las unidades navales que por el paso del tiempo habían perdido sus capacidades. El año pasado fue el turno del transporte ARA ‘Canal Beagle’, que ocupó estas gradas y que gracias a los trabajos realizados permitió llevar adelante la etapa de la Campaña Antártica que está orientada a la reconstrucción de la Base Petrel”.

Tras finalizar sus palabras, el Almirante Guardia entregó un presente en reconocimiento a las labores realizadas por los trabajadores y trabajadoras del astillero. Él mismo fue recibido por la Jefa de Buque de la reparación del ARA Rosales, Luciana Craien.

Antes de otorgar la orden de zarpada, el ministro de Defensa, Jorge Taiana expresó respecto de ambas reparaciones que “Lo que estamos recuperando aquí  son enormes capacidades. La gente de Tandanor, sus hombres y mujeres, su personal especializado, todos ellos y ellas aprenden y ganan experiencia con cada uno de estos trabajos. Esos seis barcos que señaló el Almirante Guardia no son una simple cuenta que se realiza; es entrenamiento, es formación, es mayor experiencia. Y eso es lo que se va a volcar. Lo que está terminando de volcarse en el SWATH , lo que se va a volcar  en la construcción del barco polar. Lo que se va a volcar en todas y cada una de las tareas que Tandanor lleve adelante”.

Participaron de la ceremonia la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Lic. Daniela Castro, el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Lic. José Francisco Cafiero, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa,  Mg. Héctor  Santiago Mazzei, entre otras autoridades civiles y militares.

Reparaciones del ARA Rosales:

Se realizó tratamiento de superficie a su casco con el sistema waterjetting, un proceso con agua a ultra alta presión, para luego concretar un triple esquema de pintura (epoxi, sellador, antifouling). Se recorrieron 180 válvulas y se reemplazaron 20. Asimismo, se realizó cambio de chapa en su obra muerta en ambas bandas (babor y estribor), como así también, cubierta principal y camarote. En la zona de cubierta también se reemplazaron barandillas, candeleros y cornamusas. Se colocaron ánodos de sacrificio.

Con respecto al sistema de agua potable, se efectuó el tratamiento de superficie y pintado apto potable en los tanques, además de reemplazarse de este sistema 100 metros lineales de tuberías.

Por otra parte, relacionado al sistema de máquinas del buque, se renovó chapa en tanques de combustible, se reparó la purificadora de diésel, se montó y puso en funcionamiento una purificadora de aceite, se repararon los motores eléctricos de extracción y los burros neumáticos de arranque.

Por último, se trabajó en el área de las sentinas, en las cuales se procedió a un lavado con agua caliente, desengrasado y esquema de pintura.

Esta unidad de superficie de 91 metros de eslora y 11 metros de manga es reintegrada a la Armada Argentina gracias al FONDEF (Fondo Nacional de la Defensa), que hace posible la recuperación de capacidades, el mantenimiento y re-equipamiento de las Fuerzas Armadas, potenciando a su vez el desarrollo de la Industria para la Defensa.

Reparaciones del ARA Ciudad de Rosario:

La puesta a punto de esta unidad implicó tareas en diversos sectores y sistemas como ser:
modernización integral del puente integrado de mando, sistema hidráulico del bow thruster, cambio de palas y balanceo dinámico de ambas hélices propulsoras, como así también, mejoras en el sistema de fondeo, propulsión y gobierno del buque.

Cabe señalar que se realizaron mejoras en los motores para servicios generales, en los elementos de izaje (grúa) principal, guinches de boyas y pescantes de botes salvavidas.

Se concretó una renovación de chapa de casco en zona de máquinas y enfriadores, también se completó el tratamiento del casco con hidrolavado a ultra alta presión para luego realizar una aplicación de esquema completo de pintura.

Por último, se realizó un recorrido y reparación de seis enfriadores, además de la provisión y renovación de la protección catódica del casco.