Esta semana se realizaron las reuniones de inicio de actividades entre Tandanor y Aker Artic para comenzar a desarrollar el proyecto de construcción del buque polar.
Durante los encuentros desarrollados los días martes, miércoles y jueves, se definieron aspectos generales referidos a la organización del personal del proyecto por ambas partes, a la planificación y a la adecuación al marco regulatorio. También se abordaron aspectos técnicos como la precisión del diseño de concepto y especificaciones, formato del casco, sistemas de propulsión, principios generales a aplicar y ajuste de Requerimientos Operativos. Asimismo se establecieron actividades para el desarollo de la Ingeniería Básica, elección del equipamiento, interacción con fabricantes, gestión de la documentación y del Sistema de Calidad.
Con la presencia del Directorio y de profesionales de Tandanor, participaron por parte de Aker: Arto Uuskallio, Director de Ventas & Marketing – Representante del CEO de Aker para la visita; Lars Snellman, Director del Proyecto, Mika Hovilainen, Diseñador Principal de Aker Arctic., Lars Lönnberg, Diseñador Principal para el Proyecto y Esa Hakanen, Ingeniero Principal del Proyecto.
El contrato con el astillero finlandés fue firmado el pasado mes de febrero con el objeto de desarrollar la Ingeniería Básica y de las Capacidades. De este modo, Tandanor interactúa fuertemente en el proceso de diseño, y además desarrollará localmente todos los aspectos vinculados a Electricidad, Electrónica y Habitabilidad y el desarrollo completo de ingeniería de detalle. Para enfrentar de manera oportuna la etapa de la construcción de la embarcación, nuestro astillero está incrementando su capacidad de ingeniería y logística.
El diseño conceptual de un Buque Polar optimizado para operar en las condiciones de nuestro Sector Antártico y de los mares del Sur Argentino se comenzó a desarrollar en el 2014. Ese año el Ministerio de Defensa inició acciones para construir un Buque Polar, ajustado a las necesidades logísticas y de medio ambiente así como al Código Polar de la Organización de las Naciones Unidas. En base a la positiva experiencia experimentada con el Rompehielos A.R.A. “Almirante Irizar”- diseñado por Wärtsilä (ahora Aker)- se optó por recurrir al mismo equipo de diseño en Finlandia por su supremacía en tecnologías de rompehielos.