Hoy junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño firmamos un acuerdo para brindar servicios de ingeniería, diseño, mano de obra, materiales, logística, transporte y emplazamiento necesarios para la realización de obras de Integración Socio Urbana. Llevaremos adelante la instalación de pérgolas, refugios de ómnibus, bancos protectores de árboles, bicicleteros, paradas de colectivos, gradas, mojones identificatorios y puentes peatonales en barrios comprendidos dentro del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).

De esta manera contribuiremos al trabajo de urbanización de barrios populares llevado adelante desde el Ministerio de Desarrollo Social en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Fondo de Integración Socio Urbana desarrolla proyectos con cooperativas, organizaciones sociales, provincias y municipios con el objetivo de mejorar la situación habitacional de las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, y postula como prioritaria la mejora del entorno, el acceso a los servicios básicos, la ampliación de infraestructura y equipamiento social, la eliminación de barreras urbanas y el desarrollo de accesibilidad y conectividad.