Con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Taiana, y su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el Directorio de Tandanor presentó las cinco lanchas tipo Tracker TND L-690 que serán destinadas a los diferentes faros de conservación, emplazados en parques nacionales de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
“Desde Defensa trabajamos articuladamente con Ambiente en distintas tareas como la lucha contra el fuego a través de la Secretaría de Coordinación en Emergencias, que capacita a integrantes de las Fuerzas Armadas como brigadistas forestales y también colaboramos en otras zonas donde hay problemas de acceso al agua. Y tenemos una faceta productiva, como la de hoy que estamos entregando estas embarcaciones que han sido fabricadas por Tandanor», destacó Taiana durante el acto.
Por su parte, Cabandié sostuvo: “Quiero agradecer por el trabajo conjunto. Somos parte de un Gobierno que cree fervientemente en el rol del Estado; nuestra vocación es esa, buscar la eficiencia del Estado. En este caso, estamos tomando decisiones pertinentes frente al cambio climático y los incendios”.
En tanto, el presidente de Tandanor Miguel Tudino afirmó: “Con el esfuerzo de nuestros trabajadores y trabajadoras pudimos desarrollar este prototipo que nos enorgullece para dar respuesta a una necesidad concreta; y al utilizar nuevamente la técnica de aluminio estamos abriendo nuevas puertas para una mayor producción”.
Las embarcaciones fueron construidas íntegramente en Tandanor, en aluminio naval con características acordes a la navegación fluvial o lacustre tanto en zonas de accesos restringidos por la profundidad como en el Río Paraná, zona Delta y alrededores. Su casco es reforzado para poder navegar en cauces con imprevistos elementos flotantes a la deriva. El material de construcción adoptado permite su uso a través del tiempo evitando desgaste por corrosión, o absorción de agua u ósmosis.
Entre sus características principales es importante destacar que es apta para el traslado de personal perteneciente al Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales hacia zonas de trabajo a lo largo del Delta del Paraná, ríos interiores, Río de la Plata interior y lagos. Tiene 6,90 m de eslora, 2,30 m de manga, su propulsión comprende 1 motor fuera de borda de 115 Hp y tiene capacidad para 8 personas.
Poseen ventanas corredizas y fijas con marcos de aluminio, puertas de acceso con vidrio que permiten circular a la zona del motor y a la de zona proel de estiba de elementos de trabajo. Asimismo, tienen sistema de cerradura con llave y limpiaparabrisas frente a la consola de comando.
Los materiales, el diseño y la construcción cumplirán con las normas de Prefectura Naval Argentina, órgano que reglamenta la navegación con la denominación Aguas Protegidas.