Tandanor, 142 años de historia

Desde su fundación en 1879, Tandanor transita un momento histórico con diversos proyectos que lo posicionan como un astillero de referencia a nivel internacional. A los tradicionales trabajos se ha sumado el aporte del Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) que permite la recuperación de capacidades de distintas embarcaciones de la Armada Argentina.

Continuamos uniendo nuestras fuerzas y trabajando día a día con el reconocido profesionalismo de nuestro personal calificado, el cual nos permite entregar cada trabajo con la mayor excelencia y en los tiempos establecidos. En este sentido, estamos recuperando buques, por ejemplo el Ara Bahía Agradable por el cual recibimos un reconocimiento a la eficacia por haber llevado adelante su recuperación en tiempo y forma para que el aviso pudiera zarpar y cumplir con su participación en la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) 2020/2021, que se desarrolla todos los años junto a la Armada de Chile.

Por otra parte, continuamos impulsando la diversificación de la producción para brindar soluciones en metalmecánica pesada y satisfacer necesidades en las áreas de diseño, ingeniería y construcción de estructuras metálicas complejas.

En este sentido, ampliamos nuestro acuerdo con Trenes Argentinos por el cual desarrollamos un modelo de prefabricación de puentes de estructuras mixtas para ser utilizados en distintas soluciones que contribuyen a la seguridad vial, como cruces viales a distinto nivel sobre las vías de las líneas ferroviarias. Asimismo, en el astillero Almirante Storni estamos llevando adelante la construcción de un remolcador -de una serie de 12- para la Armada Argentina con recursos del Fondef.

Hoy cumplimos 142 años y este desarrollo en su conjunto nos permite seguir apostando, creciendo y generando empleo genuino con mano de obra argentina, esa que nos llena de orgullo. A pesar del contexto mundial que debimos atravesar a causa de la pandemia, aún en los momentos más difíciles, con nuestro capital humano pudimos continuar nuestro proceso de expansión. Somos parte de una reconstrucción histórica en nuestro país, y nuestros trabajadores y trabajadoras son protagonistas en esta industria que genera las condiciones de desarrollo para un futuro pujante en nuestra Nación.