Tandanor participó de La Noche de los Museos

El Ministerio de Defensa abrió sus puertas al público el pasado sábado en el marco de la
edición 2021 “La Noche de los Museos” y Tandanor estuvo presente en la actividad que se
realizó en el Edificio Libertador desde las 19 horas. El evento contó con una exposición de
objetos representativos de los museos de la Defensa y organismos descentralizados así como shows en vivo con bandas militares. La celebración se desarrolló en más de 100 museos, edificios emblemáticos y espacios culturales que abrieron sus puertas en la Ciudad de Buenos Aires.


En su stand el astillero exhibió dos réplicas miniaturas de las esculturas construidas en sus instalaciones. La figura del General Manuel Belgrano fue emplazada en el Parque Nacional a la Bandera en el año 2020 y en el barrio Belgrano de la ciudad de Rosario mientras que la figura del General Martín Miguel de Güemes se encuentra en la ciudad de Salta. Ambos monumentos fueron diseñados por los artistas Oscar Mosquera y Eugenio Saux y construidos por trabajadores de Tandanor quienes supieron rendir homenaje a nuestros próceres al tiempo que visibilizaron la labor de la industria naval nacional, estratégica para la soberanía nacional.


La escultura que retrata a Manuel Belgrano frente al Monumento Nacional a la Bandera tiene 3,25 metros de ancho por 2,81 metros de alto y fue una donación del Ministerio de Defensa con motivo del 208° aniversario del primer izamiento de la bandera el 27 de febrero de 2020. En tanto, la figura emplazada en el barrio Belgrano de dicha ciudad tiene un tamaño de 5 x 4,3 metros y fue inaugurada en enero pasado.

Asimismo, el monumento al “Héroe Gaucho”, General Martín Miguel de Güemes, fue
emplazado en el marco del Bicentenario de su paso a la Inmortalidad, en junio de este año, en la Plaza España de Salta, una de las más importantes de la ciudad. La obra tiene 4.97 metros de altura y 3.80 metros de ancho y fue construida en acero naval. Está pintada de color rojo, el que identifica a los ponchos empleados por los “Gauchos de Güemes”.


Paralelamente a la exhibición en el interior del Edificio Libertador, Bandas Militares de las
Fuerzas Armadas ofrecieron en la Plaza de Armas un cronograma de presentaciones en las que compartieron marchas militares y repertorio popular con el público presente. Además, en el Hall central de la Biblioteca Central del Ejército y la Biblioteca de la Defensa Generala Juana Azurduy, se presentaron textos y material disponible en las distintas bibliotecas del ámbito de la Defensa.

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas cuentan con espacios y bienes culturales,
históricos y artísticos. La Red de Museos de la Defensa (REMUDEF) está conformada por más de 40 museos y 250 salas de exhibición permanente.