Tandanor salió al aire en AM 1150 de Santa Fe

En charla con el programa Soberanía Nacional (LT9, Santa Fe. AM 1150) que es conducido por Adolfo Schweighofer, el Ing. Miguel Tudino, Presidente de Tandanor, se refirió al destacado presente de nuestro astillero y también habló sobre los desafíos que se vienen.

Compartimos las declaraciones más salientes:

“Tenemos una herramienta fundamental en el Astillero que se denomina Syncrolift que tiene una capacidad de manejar buques de hasta 185 metros de largo. Es fundamental para nosotros, muy competitiva con respecto a las herramientas que tienen Astilleros de paises vecinos. Y Tandanor también tiene la posibilidad de brindar una gama de especialidades porque tiene un recurso humano extraordinario que se fue formando en todos estos años”. 

“Cuando arribamos en enero de 2020, encontramos un panorama desolador. Poco a poco pudimos ir revirtiendo esto, contando con el acompañamiento del Ministro Agustín Rossi en el reinicio del proyecto de un buque hidrográfico que estamos construyendo y que seguramente lo tengamos terminado en seis meses aproximadamente. Es el buque Petrel y que remplazará el Cormorán, al cual tuvimos que salvar de las aguas porque ya estaba en un estado de deterioro muy grande”

“Todos estos proyectos son apoyados y acompañados por el FONDEF que es una Ley que justamente el Ministro Rossi impulsó cuando fue diputado nacional. Este año fue sancionada y esto nos posibilita hacer una programación interesante, en conjunto con la Armada Argentina. Ya nos permitió, por ejemplo, comenzar con la reparación de la Corbeta Robinson. El panorama es muy alentador, tenemos el proyecto de construir 10 remolcadores, algo que no estaba en carpeta y lo planificamos en medio de la pandemia” 

“El Astillero tiene una gran unidad de negocios que es la reparación de buques privados. Ese trabajo lo llevamos adelante permanentemente sin perder ningún plazo, algo que caracteriza a Tandanor. Un buque parado, en seco, sino lo devolvemos en tiempo y forma, tiene un costo diario enorme y es un riesgo de un lucro cesante gigante. Contamos con un grupo de trabajadores especializados y eso es muy importante para nosotros” 

“Algo que lamentamos desde que llegamos, es la perdida de Ingenieros que en los últimos años fueron dejados de lado. Tandanor perdió cerca de 35 luego de la reparación del buque insignia, el Irizar. Hoy estamos en plan de construir un nuevo buque polar que acompañe en la Campaña Antártica y allí vamos a tener que recuperar a estos Ingenieros, algo que ya estamos haciendo” 

“Tenemos que reconocer que el haber aumentado en 50 los empleos directos, y alrededor de 300 de forma indirecta, es gracias a un acuerdo que firmamos con Trenes Argentinos Operaciones por medio de su Presidente Martín Marinucci. Con ellos acordamos la construcción de más de 20 puentes con una ingeniería propia del Astillero. Esto nos dio un despegue importantísimo y levantó mucho el ánimo de los trabajadores porque pudieron percibir que las instalaciones que por tanto tiempo no se usaron, volvieron a ser útiles” 

“Empezamos a recuperar la infraestructura del de la Base Naval Puerto Belgrano. Este año se van a invertir más de 650 millones de pesos para la reparación del Dique 2, también se trabajará en la instalación eléctrica que ya no podía alimentar la sala de bombas. También Tandanor está construyendo, en forma mancomunada con el Astillero Río Santiago, la compuerta flotante, un artefacto naval que cierra externamente el dique”. 

“En conjunto con la empresa IMSA vamos a construir una grua que remplazará a la que ya perdió capacidades en el Puerto Belgrano y lo haremos con ingeniería argentina»

“Estamos tratando de generar proyectos de ingeniería tanto para Prefectura Naval Argentina, Trenes Argentinos, para la Armada Argentina. Que puedan contar con los Astilleros nacionales, que puedan desarrollar sus proyectos construyendo en nuestro país, sin tener que comprar en el exterior”

Escuchar el Programa Completo