Ceremonia de botadura del ARA PETREL

Se puso a flote el ARA Petrel, que dará seguridad en las aguas nacionales.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el presidente de Tandanor, Miguel Tudino, participaron de la botadura del buque hidrográfico A.R.A. PETREL, cuya misión es brindar seguridad a la navegación en las aguas nacionales.

En el acto también estuvieron presentes el director del Servicio de Hidrografía Naval, Comodoro de Marina Valentín Alejandro Sanz Rodríguez, la Ministra de Salud, Carla Vizzoti; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia; la Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el Secretario General del SITTAN, Jonatan Pucheta; las y los trabajadoras/es de Tandanor, entre otros invitados y autoridades. 

La construcción del A.R.A. PETREL, entregado al Servicio de Hidrografía Naval, es el resultado de un esfuerzo del Estado, y de los trabajadores y trabajadoras para revitalizar la industria para la defensa.

Esta embarcación tipo SWATH  (Small Waterplane Area Twin Hull) proveerá seguridad a través de la investigación hidrográfica, ya que estará destinada a relevamientos indispensables para la navegación en el Río de la Plata y el Mar Argentino.

Para ello, confeccionará y hará mantenimiento de cartas náuticas, se ocupará de la instalación y mantenimiento de boyas, balizas y faros a lo largo de la costa.

Características principales del ARA Petrel (Q.17):

Eslora de 30.00 metros.

Manga de 9.60 metros.

Puntal de 3.50 metros.

Propulsión de 2 x 450 HP

Generación de 2 x 144 KVA.

Tripulación de 12 personas.

Sociedad de clasificación NKK (Nippon Kaiji Kyoki).

Equipamiento Auxiliar:

Planta potabilizadora de agua por osmosis inversa.

Planta de tratamiento de aguas servidas.

Grúa Hidráulica telescópica articulada.

Semirrígido 4.3 mtrs / 40 HP.

Pórtico hidráulico y cabrestante hidrográfico.