El astillero completó los trabajos sobre el buque de pasajeros “Francisco”, con la participación coordinada de los equipos de mecánica, calderería, carenado y control de calidad. Las tareas se ejecutaron conforme a los estándares técnicos requeridos por el armador y en cumplimiento estricto de las normativas internacionales aplicables a embarcaciones de alta velocidad.
En el área Mecánica se realizó el desmontaje y montaje de las toberas de babor y estribor, las cuales fueron trasladadas a taller para su desarme, inspección y posterior acople a las nuevas unidades suministradas por el armador. Asimismo, se reemplazaron los bujes de los sistemas de propulsión, incluidos los de los flaps de popa, donde se renovaron los bujes Orkot en los cáncamos de montaje. También se efectuó la sustitución de camisas y bujes en las líneas de ejes, garantizando su correcto funcionamiento y alineación.
El sector de Calderería participó en las tareas vinculadas a los sistemas propulsores y estructuras asociadas, ejecutando trabajos de mantenimiento y ajuste sobre los waterjets y componentes periféricos. Las labores incluyeron reparaciones estructurales y repasos de soldadura en puntos críticos, aplicando materiales y procedimientos acordes con los requerimientos técnicos del astillero y del cliente.
En cuanto al Carenado, se realizó el tratamiento superficial SA 1 y la aplicación de un sistema de pintura de tres capas sobre las nuevas toberas. También se efectuaron lavados a alta presión en zonas definidas por el técnico responsable de pintura, y se renovó el pintado de la marca BUQUEBUS, el logotipo superior, el nombre del buque y los signos de proa.
El área de Control de Calidad desarrolló ensayos no destructivos (END) en las zonas intervenidas por calderería, además del calibrado de cadenas y la verificación final de soldaduras y componentes mecánicos reparados, conforme a los protocolos establecidos.
La finalización de estas tareas se enmarca en el proceso sostenido de especialización técnica de Tandanor, consolidando su posicionamiento como proveedor confiable en el mantenimiento de embarcaciones de alta velocidad y su capacidad para operar bajo estándares internacionales en coordinación con los armadores.