Con una eslora de 145,09 metros y una manga de 23,03 metros, el buque “Punta Loyola” finalizó su estadía en el astillero tras completarse una serie de tareas programadas de reparación y mantenimiento. Las intervenciones se llevaron a cabo en cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos por la Prefectura Naval Argentina y la sociedad de clasificación Lloyd’s Register.
En el casco y estructura, se ejecutó hidrojetting con barrido profundo en obra viva y obra muerta, y se aplicaron cuatro manos de pintura en obra viva y tres en obra muerta. Se pintaron marcas de calado, francobordo, nombres y señalizaciones de tanques. También se renovaron chapas del casco y de la estructura asociada en la sala de máquinas, se repasaron con soldadura los cordones estructurales y se repararon distintos soportes en cubierta principal. En paralelo, se verificó el francobordo y se efectuaron pruebas de vacío en los tapones de casco desmontados.
En el sistema de propulsión y gobierno, se tomaron los huelgos del timón y se midió la caída de la línea de eje. La hélice propulsora fue desmontada, trasladada a taller, inspeccionada y montada nuevamente. También se desmontó y montó la línea de eje para su inspección por parte de PNA y Clase Lloyd’s. Se calibraron las camisas del eje porta hélice, de la bocina interna y externa, y del eje intermediario, luego de la limpieza de ambos ejes. Se renovaron los sellos de la bocina y se pulió la hélice propulsora. En cuanto al bowthruster, su hélice fue desmontada, pulida y sus sellos y rodamientos renovados. Asimismo, se realizaron ensayos no destructivos en ambas hélices y en el cono del eje porta hélice. Adicionalmente, se ejecutó una prueba neumática en la pala del timón.
En la sala de máquinas, se efectuó el megado inicial de dos motores eléctricos, que fueron desmontados, desarmados, limpiados con solvente dieléctrico, secados en horno, sometidos a cambio de rodamientos, armados, montados y nuevamente megados. Un procedimiento similar se aplicó al motor del equipo de refrigeración.
Las tareas correspondientes al sistema de fondeo incluyeron el lavado y pintado de ambas cadenas y anclas, incluidas sus marcas. Se calibraron las cadenas y se soldaron contretes. Los cabrestantes de proa de estribor fueron desmontados, trasladados a taller, inspeccionados, limpiados, calibrados y se renovaron sus bujes y ferodos, además de mecanizarse la pista de apoyo del ferodo.
En cuanto al sistema de carga, se reparó la tubería de cargamento ubicada en la cubierta principal, a proa del casillaje. Se renovó un tramo de aproximadamente 50 metros de tubería sobre cubierta, con 32 bridas y 10 codos. Además, se desmontaron tres tapas de acceso a tanques de carga, las cuales fueron inspeccionadas en taller, recorrido su sinfín, armadas, retornadas al buque y montadas nuevamente.